miércoles, 13 de junio de 2012

jueves, 31 de mayo de 2012

Lugar de los exámenes de PAU-12

Hola a tod@s: 
La sede donde se realizan vuestros exámenes de PAU  es la siguiente:
Sede:  8 
Local:    Fac.de CC Biológicas- Edificio principal o Edificio anexo 
Aula:  A1-7
Si queréis comprobarlo, no tenéis más que pinchar en este enlace que os lleva a la página oficial donde se publican las sedes y la vuestra se encuentra en la página 42.
Yo iré el día de vuestro examen, es decir el día 6 de junio a las 9 de la mañana para acompañar a los alumnos de CCSS y a las 15:00 para acompañar a los de CyT.
Ya sólo me queda desearos ¡¡¡¡MUCHÍSIMA SUERTE Y MUCHO ÁNIMO!!!! 

martes, 29 de mayo de 2012

Fechas y horarios de exámenes PAU-12 de Madrid

Buenos días, os pongo en este enlace las fechas de la PAU y las horas de cada de examen para que vayáis bien organizados.
Intentar organizaros bien el estudio de las materias de las que os vais a examinar y no lo dejéis todo para el último momento. Sacad vuestros apuntes del curso y repasar bien todo.
¡¡¡ÁNIMO CHIC@S Y MUCHA SUERTE!!!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

¡¡FIESTA DEL COLEGIO!!!

Un año más llega nuestra esperada fiesta del Colegio. Un año más queremos recordar a una mujer emprendedora donde las hubiéra y que nos embarcó en algo de lo que ya, ni podemos ni queremos desembarcarnos. Por eso un año más os invitamos, desde el Departamento de Matemáticas, a que participéis y os divertáis pensando un ratito, es tan sólo media hora, pero ¡¡¡es fantástica!!! de verdad.






En la siguiente presentación tenéis las fotos tomadas el curso pasado durante la celebración de la Gymkhana Matemática. Como podéis observar todos están encantados y pasándolo genial. Así que ¡¡¡ANIMÁOS Y PARTICIPAR ESTE AÑO, LO PASAREMOS GENIAL!!!!

martes, 15 de mayo de 2012

Simulador de notas para Pruebas de Acesso y Admisión

Si eres alumno de 2º de Bachillerato y quieres saber a que estudios tienes acceso con las notas que tienes, te pongo este enlace a un simulador que te permitirá saberlo. Pincha en la imagen para acceder a ello.

lunes, 7 de mayo de 2012

El Infinito

Ayer por la noche en TVE pusieron un programa con un título de lo más sugerente, por lo menos para mí: "tres 14". ¿Es o no sugerente? Bueno, yo ya lo había visto alguna otra vez, pero precisamente el programa de ayer me gustó especialmente porque hablaba del Infinito, ese ser misterioso de la Matemática entre el todo y la nada. Os invito a que paséis un rato agradable viéndolo porque cuenta cosas muy interesantes. Os incluyo los enlaces a otros programas que también me gustaron en su momento.
tres 14: La intuición
tres 14: Genios
tres 14: Qué es Ciencia y qué no lo es 
tres 14: Los números son bellos
tres 14: Darwin  Se lo dedico a todos los futuros biólogos.
tres 14: Arte y Ciencia

domingo, 29 de abril de 2012

Visita de 1º Bach.CyT a la exposición de Leonardo Da Vinci

El lunes 16 de abril, y otros días, otros cursos, hemos ido a visitar la Exposición de Leonardo Da Vinci. Estas son las fotos de uno de los grupos. Ha sido una exposición muy interesante por todo lo que nos presentaba y por lo bien que nos lo contó la guía. Todo un éxito.

viernes, 27 de abril de 2012

Programa para representar gráficas

Como este puente toca estudiar un poco para preparar bien el examen de Matemáticas que tenemos el jueves (2ºCyT) y el viernes (2ºCCSS), os pongo el enlace a un programa que os va a permitir representar gráficas. Podéis utilizarlo a la hora de estudiar y os vendrá muy bien ver la gráfica bien representada.
Trabajad que tendréis vuestra recompensa.
Programa libre para representar funciones
Entrar también en las páginas de vuestros cursos para ver más cosas.

viernes, 20 de abril de 2012

Exámenes finales y PAU

Bueno esta entrada es para los alumnos de 2º Bachillerato que tienen muy cerca los exámenes finales y la PAU. Mi compañera Blanca, que muchos de vosotros conocéis, me ha pasado este enlace de una página que os puede ayudar mucho a la hora de preparar dichas pruebas.

lunes, 19 de marzo de 2012

200 Aniversario de "La Pepa"

       
                         Alegoría de la Constitución de 1812, Francisco de Goya, Museo de Estocolmo (conocido así, aunque el cuadro, "La  Verdad, el Tiempo y la Historia", fue pintado en 1800).
Aquel día de San José un viento huracanado batía la bahía de Cádiz. Los diputados de las Cortes, (liberales conservadores y liberales progresistas), se dieron cita en la iglesia del Carmen para dar gracias a Dios por la aprobación de la Constitución (La Pepa, por la fecha de la onomástica) entontando un Te Deum compuesto por Nicolás Zabala. Hoy, dos siglos después de aquellos hechos, y bajo un sol radiante, los gaditanos se han echado a la calle a celebrar el bicentenario de un texto que, por breve tiempo, enganchó a España a la locomotora del progreso. Las cadenas con el antiguo Régimen absolutista se habían roto.
Sirva esta entrada como mi reconocimiento más profundo a la creación del hito democrático más importante de la primera mitad del sigor XIX. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Conjunción Planetaria Luna-Júpiter-Venus

A lo largo de los próximos días del mes de marzo podrá contemplarse a simple vista en el cielo del atardecer un espectacular evento astronómico, una conjunción planetaria entre los planetas Júpiter y Venus.
¿Qué es una conjunción Planetaria?
Ocurre cuando los planetas, en su lento movimiento entre las constelaciones del Zodiaco, coinciden en una pequeña zona del cielo según los observamos desde nuestro Planeta, dando la impresión de hallarse a muy poca distancia unos de otros.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Día Mundial del número Pi: 3/14

El  Día   Mundial  de  Pi
¿Recuerdas la retahíla de 3,141592...? Hablamos de Pi, la constante matemática, cuyo símbolo es π. Y como todo concepto importante que se precie, también tiene su día, el Día de Pi. Se celebra, no podía ser de otra forma, el 14 de marzo de cada año, fecha que en el mundo anglosajón se escribe como 3/14, igual que los primeros decimales de la constante. Para  celebrarlo, matemáticos de todo el mundo se reúnen para recitar todos los decimales de memoria que saben de Pi, explicar curiosidades sobre el número o ver 'Pi, la película'. El acontecimiento suele celebrarse a la 1.59, hora que coincide con la aproximación de Pi al valor 3,14159, el más estudiado por los escolares de todo el mundo. En instituciones tan prestigiosas como el Massachussets Institute of Technology (MIT) esperan a este día para enviar a sus nuevos alumnos las cartas con la aprobación de su solicitud de admisión.
Para rizar el rizo, los matemáticos han investigado hasta encontrar cuál fue el último 'momento pi' de la Historia: el 14 de marzo de 1592 a las 6.53 y 58 segundos, momento que se corresponde con los valores de los 12 primeros dígitos de Pi. Pero éste no es el único día relacionado con Pi que celebran los matemáticos: el 22 de julio es el Día de Aproximación a Pi, porque si se divide la fecha numérica de ese día, 22 entre 7, el resultado es 3,14285714, considerado una buena aproximación a Pi.
Hoy en día, gracias a la utilización de ordenadores, se han calculado los primeros 51.000 millones de decimales de Pi, que conforman una retahíla imposible de recordar. La persona que ha conseguido memorizar más decimales es Akira Haraguchi, un japonés de 59 años, que en julio de 2005 batió el récord del mundo al recitar 83.431 dígitos del número Pi de memoria, para lo que necesitó más de 13 horas. Superó y prácticamente duplicó el anterior récord del mundo de 42.195 dígitos, del también japonés Hiroyuki Goto.
Ahora en este vídeo, un poquito más de historia de este maravilloso número que crea figuras tan perfectas como la circunferencia, el círculo y la esfera, ooooooooooooooo.... ¿hay algo más perfecto? Yo creo que no...




Universo Matematico-4-Historias De Pi.A por martimarti

jueves, 8 de marzo de 2012

Día Internacional de la mujer trabajadora 8-3-2012



En un día como hoy, donde parece que la crisis lo ocupa todo y donde las medidas de los gobiernos parece que van dirigidas a retroceder en los modelos sociales,quiero dedicar este vídeo, a todas las mujeres que en este mundo se dejaron mucho por el camino para luchar y reivindicar por mejorar una sociedad que ahora parece caminar hacia atrás. ¡¡GRACIAS A TODAS POR VUESTRA LUCHA!!! En lo que yo pueda, seguiré luchando también...