domingo, 8 de enero de 2012

jueves, 22 de diciembre de 2011

¿Nos puede tocar la lotería?

Hace unos días, mientras volvía de un viaje, iba escuchando la radio y escuche al profesor de Didáctica de la Matemáticas de la UCL,  Raúl Rivilla, hablar sobre la posibilidad de que nos toque la lotería. Os dejo aquí puesto el enlace al audio que él ha tenido a bien mandarme y por lo que le quedo muy agradecida. Es muy interesante de escuchar para todos. 
Pinchar en la imagen del bombo y después en la pantalla que sale, en la parte superior derecha sale un botón que pone  "Descargar", pincháis en él. Espero que disfrutéis y a partir de ahora ya sabéis las posibilidades que tenéis de que os toque la lotería.
¡¡Hoy sí que podemos decir que empieza la Navidad!!! y..................¡¡¡¡¡Las  vacaciones!!!
Disfrutad mucho y sed felices.

martes, 20 de diciembre de 2011

¡¡FELIZ NAVIDAD Y ESTUPENDO AÑO NUEVO!!

Quería desearos a tod@s una muy muy ¡¡FELIZ NAVIDAD!! Que disfrutéis de todo lo que la vida os ponga por delante y sepáis aprovechar las ocasiones que os brinda. Empezad el año nuevo con energías renovadas y disfrutad para luego recomenzar con nuevas fuerzas.
¡¡¡FELÍZ NAVIDAD Y ESTUPENDO AÑO NUEVO PARA TOD@S!!!

Exámenes de Matemáticas Pendientes de 2º Bach.CCSS-Curso 11/12

Buenos días: os pongo en este post el enlace al examen que habéis hecho de la primera parte de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. Deberíais practicar con él para la recuperación, a ver si tenéis un poco más de suerte en el próximo examen.


martes, 13 de diciembre de 2011

En algún lugar sobre el arco iris o Somewhere over the Rainbow

Este fín de semana escuché esta canción y me hizo sentír francamente bien. Tanto que me he decidido a compartirla con vosotros para que os ayude a relajaros y a concentraros un poquito más en vuestros días de exámenes. Espero que os sirva.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Un par de poemas de Nicanor Parra

Último brindis
Lo queramos o no
Sólo tenemos tres alternativas:
El ayer, el presente y el mañana
Y ni siquiera tres
Porque como dice el filósofo
El ayer es ayer
Nos pertenece sólo en el recuerdo:
A la rosa que ya se deshojó
No se le puede sacar otro pétalo

Las cartas por jugar
Son solamente dos:
El presente y el día de mañana
Y ni siquiera dos
Porque es un hecho bien establecido
Que el presente no existe
Sino en la medida en que se hace pasado
Y ya pasó...como la juventud.

En resumidas cuentas
sólo nos va quedando el mañana
Yo levanto mi copa
Por ese día que no llega nunca
Pero que es lo único
De lo que realmente disponemos.

Nicanor Parra Leer más...

Premio Cervantes 2011: Nicanor Parra

El poeta chileno Nicanor Parra, de 97 años, ha ganado el Premio Cervantes 2011. Es el escritor más veterano en recibir esta distinción. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado en la sede del ministerio el fallo del galardón más importante de las letras hispanas, dotado con 125.000 euros. Parra (San Fabián de Alico, Chile, 1914), creador de la corriente llamada antipoesía, es hermano de la célebre cantautora Violeta Parra, fallecida en 1967. Académico chileno, matemático y físico, había soñado para el Cervantes varias veces en los últimos años.
Leer más...

miércoles, 30 de noviembre de 2011

El sueño literario de un economista: Jose Luis Sampedro, Premio Nacional de las Letras

Pocos apartamentos de alquiler de Mijas Costa -territorio de un urbanismo tan clónico como muchos de los turistas que lo pueblan- pueden presumir de albergar entre sus paredes los 40 tomos de la Enciclopedia Británica y sus anexos. Si se tiene en cuenta que el piso, distinguido de los vecinos por una placa con la inscripción "Avenida de la República", es el refugio de invierno de José Luis Sampedro, nuevo Premio Nacional de las Letras Españolas, la presencia de esta magna obra de consulta ya extraña menos.

Para que veáis la vida un poco...mejor

viernes, 25 de noviembre de 2011

25 de noviembre, Día Internacional de lucha contra la violencia sobre las mujeres


El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el 1º Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.

Más información sobre las hermanas Mirabal en el artículo: 25 de noviembre, homenaje a las Hermanas Mirabal por Ana Mariñez Álvarez

En 1999, la ONU dio carácter oficial a esta fecha.

El 25 de noviembre... conmemoración de la muerte de las hermanas Mirabal.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Matemáticos. Cinco cabezas prodigiosas


En un mundo raro y complejo como el que vivimos, las matemáticas ayudan a descifrar algunos de los enigmas más intrigantes. Los algoritmos están detrás de la mayoría de los avances tecnológicos que nos sorprenden. Cinco brillantes jóvenes matemáticos españoles nos ayudan a quererlas y romper tópicos.
Leer más...

La exposición IMAGINARY en vídeo













lunes, 7 de noviembre de 2011

144 aniversario de Marie Curie

Marie Salomea Skłodowska Curie, conocida habitualmente como Marie Curie (Varsovia, Polonia, 7 de noviembre de 1867- Passy, Francia, 4 de julio de 1934), fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Fredéric Joliot-Curie), y de Eva Curie.

Seguir leyendo

jueves, 3 de noviembre de 2011

"La Maestra" de Pedro Guerra

¡¡¡Que bonita canción dedicada a las maestras!!! Escuchadla, merece la pena recrearse un poquito.